¿Porque Comer Frutas?

1:: Porque es un alimento sano y sabroso 
Las frutas son auténticas delicatessen que nos ofrece la naturaleza. En su composición hay azúcares naturales que les proporcionan una peculiar relación dulce-ácida, un sabor exquisito. Su textura es crujiente y refrescante. Además todos los elementos de su composición son sanos e influyen beneficiosamente en nuestra salud.

2:: Porque en su composición se hallan 7 principios básicos de una dieta sana y equilibrada 
La fruta está compuesta por Agua, Minerales, Azúcares naturales, Fibra, Vitaminas, Carotenoides y Bioflavonoides. Los tres primeros son elementos básicos. La fibra natural favorece el tránsito intestinal y evita el cáncer de colon. Las vitaminas nos ayudan a defendernos de los agentes infecciosos y contaminantes. Los carotenoides y bioflavonoides nos protegen frente a las dos enfermedades más temibles del mundo occidental: el cáncer y los ataques de corazón.
En un solo producto encontramos siete elementos vitales para nuestra salud, una concentración difícil de superar por cualquier otro alimento.
La fruta es pues una medicina natural, sana, preventiva, fácil de conseguir y mucho más barata que las que se venden en las farmacias.


3::Porque es el alimento idóneo para consumir crudo 
Las propiedades medicinales de los vegetales se manifiestan al cien por cien cuando se consumen frescos. La fruta -junto con las ensaladas y el aceite de oliva- es el producto vegetal más fácilmente consumible en fresco, esto es, sin haber sido objeto de ningún proceso de cocción o transformación.
Cuando las frutas, las verduras y las hortalizas se cocinan pierden gran cantidad de sus propiedades. Las vitaminas hidrosolubles (como la C), los compuestos carotenoides y los bioflavonoides se desnaturalizan, deshidratan, oxidan y lixivizan al contacto con el agua y el aire. Por eso es altamente recomendables consumirlos crudos.
Hay incluso dietas vegetarianas que están basadas exclusivamente en productos crudos. Se denominan dietas crudívoras. Algunas llegan al extremo de consumir solamente frutas crudas. Los que así se alimentan son los frugívoros.
No hace falta llegar tan lejos, pero sí es necesario recalcar que la fruta es seguramente el único alimento vegetal que puede consumirse tal cual, sin pelar, sin cocer, sin salpimentar, sin aliñar, sin procesar de ninguna manera posible.

4::Porque es el producto más sano de la naturaleza 
Las frutas son producidas para dispersar las semillas de las plantas lo más lejos posible. El recubrimiento de las semillas (la pulpa, la carne de la fruta) no es más que el caramelo que se ofrece al animal para que se coma la semilla y la evacue o deposite a cierta distancia de la planta madre. Es una simbiosis asombrosa. La planta ofrece alimento al animal a cambio de que éste transporte las semillas lejos de sí misma para no tener que competir con sus propios vástagos por el suelo, el aire y la luz.
La planta nos ofrece un producto que proviene de la combinación de los nutrientes del suelo y los gases atmosféricos, siempre bajo la tutela de los rayos solares. Por eso es un alimento tan sano, porque tanto en su concepción como en su elaboración no hay más que fines estrictamente naturales.
5:: Porque es un poderoso purificante 
Nuestros organismos sobreviven en un medio hostil, contaminado, cargado de metales pesados procedentes de la combustión, de radiaciones solares perjudiciales, de otras radiaciones electromagnéticas, de alimentos dañinos como los carbohidratos refinados, las grasas saturadas o los condimentos, conservantes, estabilizantes, potenciadores de sabor y aditivos alimentarios que provocan productos de deshecho en su digestión. Toxinas. Así es cómo denominamos en último término a todo este espectro de basura que llega a nuestro metabolismo.
Para eliminar esas toxinas, purificar nuestra sangre y desintoxicar nuestro organismo no hay ningún alimento más aconsejable que la fruta fresca, madura y de temporada, consumida con piel, sola, en ayunas, conformando el más sano de los desayunos, la forma más saludable de comenzar el día.

6:: Es un eficaz antioxidante 
Los radicales libres son moléculas inestables que necesitan un electrón para recuperar la estabilidad electroquímica. Con tal fin lo roban de otras moléculas hasta ese momento estables, convirtiéndolas automáticamente en inestables, esto es en nuevos radicales libres. Es un proceso en cadena, una inestabilidad tan contagiosa como perjudicial para nuestra salud, puesto que estos radicales libres dañan las membranas de nuestras células y su presencia está relacionada con la aparición del temible cáncer.
La contaminación atmosférica, los herbicidas y pesticidas y determinados alimentos dañinos generan radicales libres. Nuestro organismo tiene sus propios mecanismos de defensa, pero si los radicales libres son demasiados estos mecanismos son insuficientes. En tal caso hay que recurrir a los antioxidantes, sustancias que brindan electrones libres para que los radicales libres los capten y se estabilicen, dejando inmediatamente de ser nocivos para la salud.
La fruta fresca es el alimento más antioxidante que nos brinda la naturaleza. Los compuestos antioxidantes por antonomasia son la Vitamina C, E y los carotenoides, los tres componentes de la mayor parte de la fruta.
Las asociaciones y fundaciones contra el cáncer han demostrado a través de diversos estudios que diversos tipos de cánceres (como el de estómago) ha disminuido sustancialmente incorporando a la dieta un zumo de naranja al día.

7::Por que es un delicioso tonificante 
Nuestro cuerpo pierde agua y sales minerales mediante la transpiración. Cuando ejercemos un trabajo físico, una actividad deportiva o, simplemente, cuando tenemos calor, nuestro organismo se deshidrata y desmineraliza. Para compensar estas pérdidas solemos beber refrescos edulcorados, bebidas isotónicas o simplemente agua.
La fruta fresca es un sustituto inmejorable para esas bebidas carbonatadas y edulcoradas que tanto nos perjudican a medio plazo. La fruta fresca nos devuelve el agua y las sales minerales perdidas, pero además nos aporta energía en forma de azúcares naturales fácilmente absorbibles y nos compensa en exceso con otros muchos principios activos que nos garantizan inmunidad frente a enfermedades comunes y prevención frente a enfermedades graves

8::Porque aporta fibra a nuestra dieta 
La fibra es un componente básico de nuestra alimentación. Gracias a ella podemos prevenir el cáncer de estómago, de colon, de recto, de boca, de pulmón… El Fondo Mundial de Investigación del Cáncer ha calculado que aproximadamente el 40% de los cánceres podrían evitarse con hábitos alimenticios correctos como por ejemplo el consumo de fibra. No hay mejor medio de obtenerla que recurriendo a las hortalizas y las frutas crudas.
El secreto de la fibra es que da volumen a nuestras heces y acelera su tránsito intestinal. Gracias a esa propiedad las heces están menos tiempo en contacto con las paredes del intestino grueso y se evita que éste reabsorba sustancias nocivas procedentes de la digestión.
El consumo de fibra evita otras dolencias como la diverticulitis, hemorroides, varices, apendicitis y cálculos biliares

9:: Porque contiene grandes cantidades de vitaminas 
Las vitaminas son elementos esenciales en nuestro metabolismo. Algunas son producidas por nuestro organismo, pero otras debemos consumirlas a través de la dieta. Una carencia vitamínica es consecuencia directa de un buen número de enfermedades. Se calcula que aproximadamente 7 de cada 10 españoles presentan carencias de alguna vitamina, especialmente A, C y D.
Las vitaminas pueden sintetizarse químicamente y venderse en farmacias o herbolarios en forma de complejos vitamínicos. Sin embargo estas vitaminas sintetizadas son peor absorbidas por nuestro organismo. La forma más natural y saludable de abastecernos de vitaminas es consumiendo frutas frescas o recién exprimidas.

10::Porque previene contra la aparición del cáncer
Diversos estudios e investigaciones han demostrado fehacientemente las propiedades anticancerígenas de la fruta. Según un estudio publicado en la revista Nature estas propiedades se basan en la acción de tres elementos: los bioflavonoides, los polifenoles y la vitamina E. El doctor Rui Hai Liu señala que ninguno de estos tres elementos es enteramente eficaz por separado, pero que precisamente la combinación de estas sustancias constituye un poderoso agente anticancerígeno.
Otros informe son más explícitos. La Sociedad Americana contra el Cáncer encargó un estudio sobre el poder anticancerígeno de la manzana. Células de cáncer de colon fueron tratadas con extracto de manzana con unos prometedores resultados. El extracto obtenido de la piel inhibió un 43% el crecimiento del cáncer, mientras que la pulpa inhibió un 29%.
En el caso del cáncer de hígado, el extracto de la piel inhibió el crecimiento de las células cancerígenas en un 57% mientras que la pulpa contribuyó en un 40%.

11:: Porque previene la aparición de enfermedades cardíacas 
Las frutas son poderosos antioxidantes. No engordan. Elevan el tono vital. Restituyen las sales minerales después de hacer ejercicio. Poseen sustancias fitoquímicas que fortalecen nuestros vasos sanguíneos, desintoxican la sangre, tienen propiedades hipotensoras y nos ayudan a eliminar el colesterol malo.
Si consideramos algunos de los factores de riesgo de padecer ataques cardíacos (hipertensión, vida sedentaria, tabaquismo, exceso de peso, estrés y colesterol) nos daremos cuenta de que la fruta es una ayuda inestimable para prevenir estas afecciones.
En un estudio que se elaboró en el Reino Unido durante quince años se demostró que el consumo continuado de frutas rebajaba en un 24% las posibilidades de sufrir un ataque de corazón y un 32% el riesgo de padecer una embolia.

12::Porque alivia la artrosis 
Las frutas ácidas como los cítricos son precisamente las que neutralizan los ácidos corporales. Y este es el mejor remedio contra la artrosis: contrarrestar el poder destructivo de los ácidos con alimentos alcalinizadores como las frutas.
La mayor parte de los ácidos corporales provienen de unas pautas de alimentación equivocadas: exceso de proteínas como las procedentes de carnes, pescados, huevos, quesos y frutos secos… Por ello las personas que sufren de artrosis -que son muchas- deben cuidar su alimentación muy especialmente y basarla en el consumo diario de frutas, verduras y hortalizas. De este modo no sólo reducen su ingesta proteínica (y por tanto la causa de su exceso de ácidos) sino que además consumen el antídoto de esos ácidos, los neutralizan y ayudan a su metabolismo a recuperar el equilibrio perdido.

13::Porque es diurética 
Las frutas frescas, por su alto contenido en sales minerales, ayudan a nuestro organismo a eliminar el ácido úrico. Gracias a esta acción diurética están especialmente indicadas para casos de reuma, gota y artritis. Las frutas que mejor nos ayudan a cumplir este cometido son las fresas, la uva, las cerezas y las frambuesas.



14::Porque contrarresta el estrés 
Una cierta dosis de estrés es necesario para afrontar el día a día de la vida. El problema se plantea cuando el estrés comienza a superarnos. Entonces es cuando el cuerpo se pone en guardia, las glándulas suprarrenales generan un exceso de adrenalina, aumenta el nivel de azúcar en la sangre, se libera grasa para mantener en tensión los músculos y, en definitiva, nos encontramos expuestos ante enfermedades como las ulceras, las alergias, las erupciones cutáneas, el asma, la hipertensión, la depresión y los ataques de corazón.
Aparte de otras circustancias, la mala alimentación es una de las causas más habituales del estrés. Hay personas que abusan del azúcar refinado, la cafeína, el alcohol, el sodio y los alimentos grasientos. Estas personas son más propensas a padecer estrés.
Una buena alimentación es pues un eficaz remedio contra este mal tan común. Debemos reducir el consumo de grasas animales, carbohidratos refinados, azúcares no naturales y comida basura. A cambio debemos aumentar el consumo de verduras, hortalizas y sobre todo frutas frescas.

15:: Porque controla el nivel de colesterol 
El colesterol es un lípido necesario para nuestro organismo, pero su exceso es un grave problema porque se deposita en las paredes de nuestros vasos sanguíneos, los ciega y puede llegar a ocasionar la desnutrición de algunas células cardíacas y por ende infartos u otros accidentes cardiovasculares.
Los remedios naturales contra el exceso de colesterol son de todos conocidos. Evitar las carnes rojas, aumentar el consumo de pescado azul, consumir leche desnatada, aumentar el consumo de cereales, hacer algo de ejercicio y aumentar de forma notable el consumo de frutas y hortalizas.
La fruta es en primer lugar un producto 100% libre de colesterol y además, gracias a su contenido en fibra soluble, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Dos concluyentes razones para modificar nuestros hábitos alimentarios.

16:: Porque está recomendada para los hipertensos 
Un estudio llevado a cabo por la Universidad John Hopkins (denominado Dietary Approaches to Stop Hipertensión (DASH)) demostró que una dieta rica en frutas y verduras es tan eficaz para el tratamiento de pacientes hipertensos como los medicamentos antihipertensivos.
Los elementos hipotensores de las frutas son la combinación de fibra vegetal y sales minerales (magnesio y potasio) y el nulo contenido en grasas.

17:: Porque es un laxante natural
El estreñimiento es un mal muy extendido. Además de causar diarias incomodidades, es causante directo de fisuras anales, hemorroides y está relacionado a largo plazo con el cáncer de colon. Las heces retenidas permiten que el intestino grueso esté más tiempo en contacto con los productos de deshecho y los reabsorba. Por ello es tan importante que el tracto intestinal funcione correcta y regularmente.
La fruta es un laxante sin efectos secundarios. Aporta fibra y agua, además de ayudar a que las heces tengan la consistencia adecuada.

18:: Porque es el alimento perfecto para convalecientes, niños y ancianos 
Convalecientes, niños y ancianos tienen algo en común: su mayor exposición a contraer enfermedades víricas y sus singulares necesidades alimentarias.
La fruta fortalece nuestro sistema inmunológico gracias a las propiedades medicinales que residen tanto en sus componentes antioxidantes (vitaminas) como en sus productos fitoquímicos (los bioflavonoides, los carotenoides y los compuestos fenólicos).
Además la fruta es un rehidratante natural por su alto contenido en agua y sales minerales. Y sus azúcares otorgan a convalecientes y niños la energía que necesitan para recuperarse de su enfermedad o seguir creciendo respectivamente. La diferencia entre un azúcar natural (como el de una fruta) y uno refinado (como el que añadimos a la leche o encontramos en los pasteles, bebidas…) radica en su digestión. La digestión de los azúcares refinados da lugar a productos de deshecho altamente tóxicos para nuestro organismo. Los azúcares naturales de las frutas se absorben por el contrario sin producir ningún deshecho.

19::Porque es un eficaz tratamiento de belleza 
Las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E y del beta-caroteno permiten a nuestro organismo el mantenimiento del colágeno y la elastina, dos componentes fundamentales de una piel joven y tersa. Conforme envejecemos se reduce la producción de colágeno y las fibras de elastina se estiran hasta arrugarse. Las vitaminas antioxidantes ralentizan ambos procesos.
El exceso de grasa en la piel es consecuencia directa de unos malos hábitos alimentarios: exceso de fritos, comida basura, dulces, bebidas edulcoradas, azúcares refinados… Para mejor la calidad del cutis y neutralizar el exceso de grasa hay que modificar nuestros hábitos y consumir frutas y verduras, especialmente crudas.

20:: Porque es una ayuda contra las alergias
Los procesos alérgicos han crecido de forma espectacular durante los últimos años. Hay alergias producidas por agentes que inhalamos, que ingerimos o que tocamos. Todas ellas se caracterizan por provocar una desmesurada reacción defensiva de nuestro organismo mediante la segregación de histamina
La quercetina es un fitoquímco perteneciente a la categoría de los bioflavonoides. Se encuentra en manzanas, cerezas, peras y uvas rojas. Sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un antídoto contra la histamina, un antihistamínico que en lugar de residir en la rebotica de una farmacia se encuentra en la fruta.

21::Porque es un excelente sustituto de las golosinas de los niños 
A los niños les gustan las golosinas porque son dulces y tienen atractivos colores. No es casual: sus necesidades de glucosa son mucho mayores que las de un adulto. Sin embargo, las golosinas están elaboradas a partir de elementos insanos como gelatinas industriales, azúcares refinados, colorantes, conservantes… Por ello se convierten en uno de los alimentos menos recomendables que existen… y precisamente se los damos a nuestros hijos.
El mejor sustituto para las golosinas es sin ningún género de dudas una fruta fresca. Como aquéllas posee un color atractivo y una buena cantidad de azúcar, pero al contrario que ellas todo en su interior son ventajas. Los azúcares son naturales, no refinados, esto es, su absorción no provoca productos de deshecho tóxicos. Sus colores proceden de los carotenoides que, a diferencia de los artificiales colorantes industriales, no sólo no producen toxicidad ni reacciones adversas sino que -muy al contrario- ofrecen al niño su alto valor como medicamentos naturales.
Y algo más. Si damos a nuestros hijos fruta mientras son pequeños, estaremos creando en ellos un hábito sano que en el futuro los ayudará a prevenir enfermedades y dolencias. 

22:: Porque se puede tomar de múltiples maneras 
Las posibilidades de tomar fruta son casi infinitas. Aquí porponemos algunas:
1:: Cruda y sola (a modo de desayuno o como tentempié entre comidas). De este modo nos beneficiamos de todas sus ventajas al cien por cien, pues evitamos que la fruta se mezcle con otros alimentos y fermente junto a ellos durante la digestión.
2:: Como postre, ya sea cruda o elaborada en forma de tartas, pasteles, helados…
3:: En zumo, pero siempre recién exprimido o licuado.
4:: Batida con leche de vaca, de soja, de avena o de almendras.
5:: Como guarnición de ciertos platos. Por ejemplo la compota de manzana con el solomillo de cerdo.
6:: Asada. Especialmente las manzanas y peras. Atención a las posibilidades del microondas.
7:: Mezclada con cereales para desayunar.
8:: Siendo parte integrante de una ensalada.
9:: Como macedonia, mezclando cuatro o finco tipos de frutas.
10:: Mezclada con yogur, kéfir, helado, nata u otros productos lácteos.
.

23:: Porque son medicamentos de la naturaleza 
Los fitoquímicos presentes en las frutas tienen como misión protegerlas frente a los virus, las condiciones y cambios climáticos, los procesos de oxidación y los agentes contaminantes. Bien, pues ésos son exactamente los beneficios que otorgan a nuestro organismo. Nos protegen contra catarros y gripes, nos ayudan a neutralizar los radicales libres que generan las radiaciones solares, fortalecen nuestro sistema cardiovascular, poseen propiedades antioxidantes que previenen el cáncer y son potentes purificantes y desintoxicantes.
Por todas esas razones las frutas deben ser consideradas como verdaderas medicinas de la naturaleza, dignas de figurar en los estantes de una farmacia especializada en prevención de enfermedades. Pero con dos grandes diferencias: el precio y los efectos secundarios, lo cual es curioso porque precisamente los efectos medicinales de las frutas provienen de sus efectos secundarios. 

24::Porque es el alimento con mejor relación calidad-precio
La fruta de calidad (buen color, sabor y tamaño) es la que tiene el precio más alto. Pero ni siquiera así puede considerarse cara, considerando la relación entre la salud que nos reporta y los euros que pagamos por ella.
Compraremos el precio de un kilo de fruta con el de un kilo de carne o de pescado, con un pastel, una bolsa de golosinas, un pack de postres lácteos, un paquete de embutidos o con cualquier otro alimento presente en la cesta de la compra.
El precio de un kilo de fruta de temporada está por debajo de 1 Euro. Eso significa que cada fruto sale alrededor de 20 céntimos. Un precio asequible que resulta barato si consideramos todo lo que aporta a nuestro organismo.

25:: Porque es el elixir de la vida 
Las frutas nos rehidratan, nos devuelven las sales minerales que perdemos al transpirar, ayudan a nuestros tejidos a regenerarse gracias a sus propiedades antioxidantes, previenen enfermedades, no producen ningún producto tóxico en su digestión, ayudan a eliminar toxinas y ácido úrico, elevan nuestro tono vital, no engordan, nos ofrecen fibra vegetal, son fáciles de digerir y tiene un sabor exquisito.


Todas estas propiedades las convierten en alimentos privilegiados, en pócimas casi mágicas que ejercen poderosos influjos sobre nuestra salud. Un producto así sólo puede ser el elixir de la vida.
back to top