Estrés es un sentimiento de frustración física o mental ocasionado por el cuerpo en situaciones o malos momentos, acompañado de nerviosismo y furias. El estrés en casos moderados puede ser positivo porque evita correr ciertos peligros o riesgos. Pero si llega a manifestarse a gran escala podemos correr problemas físicos o mentales para nuestra salud.
En estos días modernos las personas están demasiado ocupadas, que no prestan atención de sí mismas y no pueden controlarse debido al trabajo mientras el estrés va acumulándose a lo que van perdiendo el control. Lo peor de esto es que las personas que llevan este estilo de vida, no prestan atención y terminan haciendo daño a su cuerpo.
Por ende, estudios demuestran que 40% de las personas adultas padecen de estrés y tienen problemas para dormir muy seguido. Así que para darte a entender todo lo relacionado como el estrés altera tu organismo y al mismo tiempo reduce tu vida.
Hoy conocerás cuales órganos son los afectados por la causa del estrés.
La piel
Los pulmones
Afectados por el estrés suelen debilitarse y acortar su respuesta inmunológica frente a agentes externos. Un estudio de la universidad de Sao Paulo demuestra que la causa de estrés tiene estrecha relación con el asma ya que este rompe su equilibrio.
El corazón
Los ojos
El hígado
El cerebro
Los riñones
Los intestinos
¿Sabías que? la salud intestinal influye completamente a la salud general, por lo que es importante cuidar el aparato digestivo, incluyendo el colon. Por ende debido al exceso de estrés, normalmente aparecen problemas del colon, provocando de esta forma gases, dolores en el abdomen y también inflamación.
¿Cómo combatiremos el exceso de estrés?
Si el estrés se encuentra dentro e tus actividades diarias, te recomendamos algunos consejos para combatirlo y eliminarlo completamente, para que definitivamente no afecte tu salud.
- Evita malos hábitos como el cigarrillo y el alcohol.
- Mantén Alejadas a las personas negativas.
- Planifica tus actividades según el tiempo que tengas disponible.
- Saca tiempo para consentirte y disfrutar de lo que te gusta.
- Mejora tu alimentación.
- Durante el trabajo, toma algunos descansos, realiza estiramientos y, si es posible, toma un poco de aire fresco.
- Practica ejercicio todos los días.
- Aumenta el consumo de agua.
- Realiza técnicas de relajación como por ejemplo meditar, hacer yoga, bailar, tomar un baño o disfrutar de la aromaterapia.
Definitivamente estas recomendaciones te serán de gran ayuda para combatir el estrés y tener mejor calidad de vida.